top of page
Buscar

De la moda al bisturí: cómo las redes sociales están redefiniendo los estándares estéticos



Selfies, filtros, “caras de Instagram”, influencers con rostros perfectos… Las redes sociales han transformado nuestra manera de vernos y compararnos. Lo que antes era una tendencia de moda, hoy puede convertirse en una cirugía o tratamiento estético en tiempo récord.


Pero, ¿Qué tan real es esa belleza que vemos en pantalla? ¿Qué efectos está teniendo en la percepción de nuestro propio rostro? En esta entrada, exploramos cómo las redes están influyendo (y muchas veces distorsionando) los estándares de belleza, y por qué es importante recuperar una mirada más consciente y saludable de la estética.


Redes sociales y belleza: ¿inspiración o presión?

Las redes están llenas de imágenes "perfectas" que, aunque parecen naturales, muchas veces están retocadas o filtradas. Esto genera un nuevo estándar de belleza digital que es casi inalcanzable… pero que muchas personas desean imitar.


Este fenómeno se conoce como “dismorfia de Snapchat”: una preocupación creciente por parecerse a la versión filtrada de uno mismo. Y sí, ya se está viendo en las consultas médicas.


¿Cómo impacta esto en la medicina estética?


1. Aumento de tratamientos “inspirados” en redes

Pacientes que llegan con fotos de celebridades o influencers, buscando “esa nariz”, “esa mandíbula” o “esos pómulos”. Muchas veces sin considerar si esas características realmente armonizan con su rostro.


2. Expectativas poco realistas

Las imágenes en redes no muestran el proceso, el edema, los retoques, ni las limitaciones reales de los tratamientos. Esto puede llevar a frustraciones si el resultado no es idéntico a la imagen idealizada.


3. Normalización del exceso

Cuando todo el feed está lleno de labios XXL, mandíbulas súper marcadas y rostros ultra estirados, eso se vuelve “lo normal”. Y esto puede empujar incluso a quienes nunca habían considerado un tratamiento estético.


¿Qué podemos hacer desde la consulta?


✅ Educar al paciente

Explicar qué se puede lograr y qué no, mostrar casos reales y enseñar a mirar su rostro con objetividad, respeto y amor.


✅ Promover la belleza individual

Ayudar a cada persona a encontrar su mejor versión, no la copia de otra. Esto implica trabajar con proporciones reales, estructuras óseas propias y expectativas claras.


✅ Practicar la estética responsable

No todo lo que está de moda es adecuado para todos. Ser honestos, éticos y guiar desde el conocimiento es parte de nuestra labor como médicos.


Las redes sociales pueden inspirar, pero también pueden distorsionar. Como especialistas, nuestro rol es acompañar con criterio, información y responsabilidad. Porque la verdadera belleza no nace del filtro ni del bisturí, sino del equilibrio entre cómo te ves y cómo te sientes.


Si quieres conocer mi forma de trabajo desde una mirada más íntima, suscríbete a mi newsletter AQUÍ.


Con cariño,


Dra. Jaclyn Guardia

Especialista en Resultados Naturales

Ciudad de Panamá, Panamá.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page