top of page
Buscar

Estética facial basada en evidencia: ¿Qué dicen los estudios sobre el enfoque integral del rostro?


En los últimos años, la medicina estética ha evolucionado mucho, y hoy más que nunca, los tratamientos se diseñan con una mirada global del rostro. Lejos quedaron los tiempos en los que solo se rellenaban labios o se trataban arrugas aisladas. Ahora, se busca armonizar el rostro completo con resultados naturales, duraderos y seguros. A este abordaje lo llamamos enfoque integral del rostro.


Pero, ¿Qué tan confiable es este enfoque? ¿Qué dice la ciencia al respecto? En este artículo te cuento qué respaldan los estudios actuales sobre este tipo de tratamientos y por qué es una tendencia que llegó para quedarse.


Para comenzar, quiero aclarar qué es el enfoque integral del rostro.


Es un plan personalizado que analiza las proporciones, la simetría y los signos del envejecimiento en conjunto, no por separado. Se trata de tratar el rostro como una unidad, tomando en cuenta los cambios óseos, musculares, grasos y de la piel que ocurren con el tiempo.


Esto permite resultados más armónicos, evitando la apariencia “retocada” o artificial que a veces se genera cuando se trabajan zonas aisladas sin un plan global.


¿Qué dicen los estudios?


  1. Resultados más naturales y mayor satisfacción del paciente: Estudios recientes han demostrado que los pacientes que se someten a tratamientos con enfoque integral reportan una mayor satisfacción con los resultados, comparado con aquellos que tratan zonas puntuales. (Fuente: Journal of Cosmetic Dermatology, 2023)

  2. Mejor duración de los resultados: Cuando se trabaja de forma estratégica y equilibrada todo el rostro, los efectos del tratamiento tienden a durar más. Esto se debe a que hay un mejor soporte estructural y una distribución más armónica de los productos. (Fuente: Aesthetic Surgery Journal, 2022)

  3. Menos necesidad de retoques frecuentes: Al diseñar un plan completo desde el inicio, se reducen los ajustes innecesarios, lo que también implica menos pinchazos y menos costos a largo plazo.


Si estás suscrito a mi newsletter, ya debes conocer cómo personalizo cada tratamiento, y si no lo estás, suscríbete aquí.


Ahora bien, puede que te estés preguntando: ¿Por qué es importante elegir un abordaje basado en evidencia?


Porque no todos los tratamientos son iguales, ni todos los productos funcionan de la misma manera en cada persona. Un enfoque basado en evidencia permite:

  • Elegir productos con respaldo científico.

  • Aplicar técnicas seguras.

  • Planificar tratamientos a largo plazo.

  • Evitar excesos o intervenciones innecesarias.


El enfoque integral del rostro no es solo una tendencia estética: es el resultado de años de estudio, observación y experiencia médica. Si estás pensando en mejorar la armonía de tu rostro, busca siempre profesionales que trabajen con una mirada global y basada en ciencia. Tu rostro merece una atención consciente, respetuosa y bien pensada.


Con cariño,

Dra. Jaclyn Guardia

Especialista en Resultados Naturales

Ciudad de Panamá, Panamá


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page